DIALOGO
Podríamos decir que el dialogo es la acción que se da entre dos o mas personas en el cual ay un intercambio de ideas, opiniones y puntos de vista.
El dialogo es una de las formas mas desarrolladas y completas que tiene el ser humano para comunicarse y aunque no es la única sin duda la mas utilizada y central. De este modo la nocion de dialogo esta directamente relacionada con a idea de sociedad humana ya que nos sirve para exigir y llegar a un acuerdo .
Hablar no es lo mismo que dialogar. Muchas veces no nos damos cuenta de que la buena práctica del dialogo nos ayudaría a sobrellevar mucho mejor la convivencia. Pero no lo hacemos, lo que origina que la resolución del conflicto se retrase o empeore innecesariamente.
El dialogo es una capacidad de la cual solo posee el ser humano. Hoy en día el dialogo no se utiliza mucho lo cual perjudica ya que por la falta de este hay mas conflictos y los cuales llegan a mayores como peleas y agresiones verbales. La implementación de este de vería ser mas frecuente ya que evita lo antes dicho, el dialogo es muy importante no solo por evitar conflictos si no también por que hay situaciones en las que el dialogo ayuda y te gana un poder preeminente y útil. En problemas que se busca resolver de esta manera fácil mente llegaran a mejores condiciones ya que se hace de manera pasiva y justa.
Aquí un ejemplo de ello.
TOLERANCIA
La importancia de la tolerancia se encuentra en todo con una convivencia pacifica. Hoy en dia este valor se esta perdiendo por completo en la sociedad si somos observadores nos
tenemos que dar cuenta a simple vista de que en la actualidad este valor se pierde una
formade darnos cuenta es en la convivencia que hay entre nosotros los alumnos. En efecto
en esta epoca las formas de convivencia ya no son las mismas.
En este sentido la tolerancia es necesaria para que las relaciones de amistad,
compañerismo se lleven a cavo demanera pasifica es necesario que se hagan presentes
valores como la tolerancia la cual hace dejar a un lado las diferencias.

Si nos damos cuenta esto no a surgido de
un dia para otro el pasado también existió
o existieron las mismas dificultades para
que las diferencias sean respetadas.
Puede decirse que la importancia que hoy
en día se le otorga a la tolerancia se
fundamenta en buena medida en los
postulados del liberalismo. Este movimiento
filosófico tiene su correlato más evidente en la valoración por la democracia republicana como forma de gobierno de una sociedad.como asi mo en la valoración por una economía de mercado. La libertad es, desde esta perspectiva, un valor fundamental que debe respetarse, siempre y cuando, por supuesto, se respete la libertad ajena. Esta concepción ha demostrado ser mucho más que una forma de pensar, ha demostrado sin lugar a dudas su importancia en la práctica puesto que ha obtenido resultados más que positivos en las sociedades en las que se ha arraigado: en efecto, las mismas suelen alcanzar un grado de desarrollo mucho mayor en todo sentido.
A pesar de esta valoración que hoy en día se tiene de
la tolerancia, lo cierto es que todavía
quedan resabios de comportamientos que parecen
atentar contra la misma. Estos
resabios, en cualquier caso, debieran de ser
condenados abiertamente en la medida en
que significan un retroceso en lo que respecta a
relaciones sociales.
Para ello se puede implementar la tolerancia ya que seria de mucha utilidad evitando conflictos y ayudaria a la convivencia entre adolescentes niños y adultos, la implementacion de la tolerancia se deve hacer desde casa y ser reforsada tato en clases como en la calle. Una de las maneras de implementar la tolerancia en clases es sancionando a los alumnos que lo hagan.
Debate Plural
Por otra parte el debate es un escenario propicio para que cada persona exponga sus opiniones y escuche con respeto las opiniones de los demas. Enel cada uno enriquece su prespectiva con la de los otros, debatir es entrar en una dinamica de crecimiento, donde sin dejar de ser uno mismo, se crese con lo que aportan los demas, conservando siempre apertura y respeto.
Agregar leyenda |
Por otro lado el debate plural y la disposicion al dialogo y su actitud tolerante son características de una ciudadanía responsable y activa que se mueve en las esferas de la vida democrática para fortalecer la convivencia armonica y pacifica entre los integrantes de la comunidad.
Cuando los individuos se comunican de manera oral pueden simplemente oirse, captar los mensajes de manera pasiva, escuchar con atencion lo que dice la otra persona o bien escuchar activa lo que dice. La escucha activa se da cuando la persona se presta demasiada atencion, detallada y sin distracciones, se reflexiona sobre lo que se dice y se identifican mentalmente las concordancias y diferencias de opinión con una actitud de disposición para comprender lo que el otro quiere expresar.
Las condiciones y actitudes para intercambiar puntos de vista y posturas de manera asertiva , con el fin de crear consensos se ponen en practica cuando se trata de resolver un conflicto o cuando se debe de tomar una decisión importante.